Seminarios

Bienestar humano

Seminarios disponibles de esta área temática.

savings, finances, economy and home concept - close up of man with calculator counting money and making notes at home

Administración del Presupuesto Familiar

Entregar las bases sobre las cuales se sustenta una eficiente Administración del Presupuesto Familiar, con el consiguiente resultado que ello logra, en cuanto a la tranquilidad del grupo familiar, al ajustarse a su verdadera realidad.

Al término de la actividad, los asistentes a la misma estarán en condiciones de:

·         Conocer cuáles son los fundamentos sobre los que se sustenta el Sistema  Económico, actualmente imperante en nuestro País (rol que le corresponde a la  publicidad y las promociones, en relación con el objetivo final pretendido por las  Empresas de maximizar utilidades)

·         Conocer cómo se estructura, se maneja y se optimiza un Presupuesto Familiar (con sus respectivos beneficios asociados).

·         Manejar una serie de pautas, reglas y consejos de utilidad, que en definitiva les permitirán obtener el mejor resultado, de su dinero a lo largo del mes.

·         Valorar la importancia que reviste el hecho de vivir, de acuerdo a su propia realidad, todo lo cual en definitiva repercutirá, en vivir más tranquilo y con mejor calidad de vida.

ESCENARIO ECONÓMICO IMPERANTE.

·  Economía de Mercado y sus actores principales

·  Racionalidad del Empresario (maximizar utilidades)

·  Racionalidad del Consumidor (optimizar su presupuesto)

·  Equilibrio y funcionamiento del Mercado.

·  Necesidades reales y latentes

·  Rol de la Publicidad en la generación de necesidades.

·  ANÁLISIS DE VIDEO / TRABAJO DESARROLLO PERSONAL.

EL PRESUPUESTO FAMILIAR.

·  ¿Qué es un Presupuesto? y ¿Qué función cumple?

·  ¿Cómo se estructura un Presupuesto mensual?

·  Fuentes de ingresos (fijos y variables)

·  Fuentes de gastos (fijos y variables)

·  ¿Cómo se logra el equilibrio entre ambos conceptos?

·  Concepto de ahorro familiar e instrumentos asociados.

·  Conceptos de liquidez, rentabilidad y solvencia.

·  Concepto de inversión familiar y fuentes de inversión

·  Concepto de costo alternativo involucrado.

·  Los costos comerciales y psicológicos involucrados tras un Endeudamiento excesivo.

·  ANÁLISIS DE VIDEO / TRABAJO APLICACIÓN PRÁCTICA Y NUMÉRICA.

NUESTRA CONDUCTA COMO CONSUMIDOR.

·  Mis objetivos de vida; qué deseo para mi hoy.

·  Mi realidad versus mis opciones.

·  Concepto de racionalidad del consumidor

·  ¿Cómo nos influyen los distintos medios?

·  ¿Cómo nos generan necesidades a veces inexistentes?

·  ¿Cómo compramos; cuándo, dónde, frecuencia, planificación?

·  Importancia de obtener información antes de la decisión

·  Comparación entre opciones similares

·  Decisión final de compra

·  Es comprar constante y continuamente ¿Una necesidad?

·  La ilusión del dinero plástico (tarjetas de crédito)

·  ANÁLISIS VIDEO / TRABAJO APLICACIÓN PRÁCTICA.

COMUNICACIÓN CON LA FAMILIA.

·  Involucrando a toda la familia en la Administración del Presupuesto Familiar.

·  Logrando la colaboración de todos los miembros de la familia.

·  Reglas útiles para lograr bajar los gastos familiares.

·  Síntomas que nos señalan problemas de Administración presupuestaria familiar.

·  Aprender a plantear proyectos familiares reales, de acuerdo tu propia realidad presupuestaria.

·  ¿Cómo manejar satisfactoriamente conflictos que se pueden generar por desacuerdos familiares relacionados con el uso correcto del dinero?

·  ¿Qué se entiende por calidad de vida?

·  ¿El dinero ayuda o hace la felicidad?

·  ¿Qué se entiende por éxito personal?

·  ANÁLISIS VIDEO / TRABAJO DESARROLLO PERSONAL.

José Miguel Herrera Barceló

Ingeniero Comercial

Licenciado en Administración de Empresas

Post-Título en Comercio Internacional

EXPERIENCIA DOCENTE

Actualmente se desempeña como Consultor de Empresas y Relator con amplia experiencia (32 años), en la relatoría de Seminarios de Capacitación para Ejecutivos, en los siguientes temas:

·       Ventas

·       Negociación

·       Servicio al Cliente

·       Supervisión y Liderazgo

·       Cobranzas

EXPERIENCIA LABORAL

·       Agente Embarcador - World Jet Shipping (New York)

·       Analista Financiero - Banco Central

·       Gerente de Administración y Finanzas - Equipos y Edificios Industriales

·       Export Manager - Compañía Molinera San Cristobal.

·       Superintendente de Administración y Finanzas - Compañía Minera Lince.

·       Consultor de Empresas y Relator de Seminarios de Capacitación para Ejecutivos

Presencial y/o E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

  • 3 horas cronológicas, que se dicta en una jornada.

E-Learning - Aprendizaje  Sincrónico:

$25.000 por participante.

Primero debes realizar la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Seminario-Sincrónico

SalulBucal1
Salud Bucal Infantil, desde su gestación hasta menores de 7 años

Educar y capacitar en Salud Bucal a progenitores es fundamental para la prevención temprana de enfermedades bucales en sus Hijos. 

Conocer  a identificar los cuidados mínimos que deben tener las madres desde la gestación hasta los infantes menores de 7 años para la higiene bucal.

 ¿Qué debo saber sobre Salud Bucal durante el Embarazo?

 Consideraciones durante el Embarazo

 Ya naciste mi Bebe,

 ¿Qué debo saber para el cuidado Bucal?

 ¿Cómo Limpio las encías a mi Bebe?

 Primeros dientes  del Bebe

 ¿Cómo alivio la salida de los Primeros Dientes?

 Transición al Cepillo de Dientes

 Uso correcto del Flúor y las enfermedades

 Técnica de Cepillado, 10 errores del Cepillado Dental

 Uso Prudente de la Mamadera.

 Uso Prudente del Chupete

 Problemas del chuparse el Dedo en exceso

 Riesgos de Caries

 Consideraciones Importantes.



Presencial y/o E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

  • 2 horas cronológicas. que se dicta en 1 día.

E-Learning - Aprendizaje Asincrónico:

  • 1 hora y dispone de 2 días para realizar el seminario (48 horas cronológicas).


E-Learning - Aprendizaje: 

Sincrónico: $12.000 por participante.

Asincrónico: $5.000 por participante.

Primero debes realizar la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Seminario-Sincrónico

O para el Seminario-Asincrónico

Matricúlate Ahora a Nuestros Seminarios

(Primero debe Inscribir al o los  Participante(s) y luego Cancelar las Inscripciones en FLOW, para Crear el Acceso a la Plataforma E-Learning)