Cursos

Capacitación » Cursos Recursos Humanos
recursos humanos

Cursos disponibles de esta área temática.

Finiquitos
Cálculo de Finiquitos de Contratos de Trabajo

Este Curso entrega los conocimientos para confeccionar correctamente los Finiquitos de los Contratos, en forma y contenido, basándose en el Código del Trabajo y los diferentes dictámenes, oficios, circulares e instructivos para éste efecto dictados por la Dirección del Trabajo.

El Código del Trabajo establece una serie de normativas con los cuales las empresas y trabajadores deben desenvolverse. En este ámbito, unos de los aspectos más críticos y frecuentes de denuncias de trabajadores como de desconocimiento de quienes son responsables de velar por su correcta aplicación son los relacionados con el cálculo de finiquitos, indemnizaciones, entre otros. La no observancia de la normativa y su mala aplicación conlleva a una serie de infracciones a la ley laboral, exponiendo a la empresa a multas de parte de la inspección del trabajo y a generar dentro de la empresa una no armoniosa relación laboral. En este sentido, nuestro organismo plantea una actividad de capacitación focalizada en la entrega de conceptos y definiciones asociadas a la normativa legal referida a la liquidación y cálculo de remuneraciones, como de su operatoria y cálculos.

Introducción:

Términos de Contratos.

Causales de término del contrato de trabajo.

Modelo de Carta de Aviso.  

Obligatoriedad de informar el pago de Imposiciones.

Análisis de casos prácticos.

Pasos y trámites para seguir según la causal adoptada.

Redacción:

Redacción de finiquitos.

Valor jurídico del finiquito.

Poder Liberatorio.

Efectos de la reserva en el finiquito.

Indemnización:

Indemnización sustitutiva del aviso previo.

Indemnización legal por años de servicios.

Indemnización contractual o convencional por años de servicios.

Indemnización legal por feriado anual compensable en dinero.

Indemnización legal por feriado proporcional.

Tributación de las indemnizaciones voluntarias.

Taller de ejercicios prácticos.

Bases de cálculo de indemnizaciones laborales legales, voluntarias y contractuales.

Tratamiento tributario de las Indemnizaciones Laborales.

Cuando una indemnización es a todo evento para fines tributarios.

Modelo y Ejercicios Práctico de Finiquitos:

Termino de contrato articulo 159 N° 1 Mutuo acuerdo de las Partes.

Termino de contrato articulo 159 N° 2 Renuncia del Trabajador.

Termino de contrato articulo 159 N° 3 Muerte del Trabajador.

Termino de contrato articulo 159 N° 5 Conclusión del trabajo o Servicio que dio origen al contrato.

Termino de contrato articulo 159 N° 6 Caso Fortuito o Fuerza Mayor.

Termino de contrato articulo 160 N° 1:

Falta de Probidad del trabajador en el desempeño de sus Funciones.

Conducta de Acoso Sexual.

Vías de Hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o de cualquier trabajador que se desempeñe en la misma empresa.

Injurias proferidas por el trabajador al empleador.

Conducta inmoral del Trabajador que afecta a la empresa donde se desempeña.

Conducta de Acoso Laboral.

Termino de contrato 161 necesidades de la empresa.

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Experiencia Docente:

Profesor Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (13 años Actualmente).
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (13 años Actualmente).
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Calculo de Finiquito.

Relator CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006)

 Relator Exclusivo de Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (9 años)
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (9 años)

Profesor Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada (2000 a 2019)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones.
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Obras o Faena.
 Calculo de Finiquitos.

Profesor Instituto Profesional La Araucana.
Relator Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.
Relator OTEC Capase.
Relator OTEC Sarcap Consultores.

Experiencia como Consultor y Asesor

Como capacitador y consultor ha viajado por el país, dictando asesorías, consultorías y clases en el ámbito de la aplicación de la normativa laboral vigente y la administración de remuneraciones.

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

 Procter & Gamble S.A.
 Poli Comercial.
 CSC Chile Ltda (Antofagasta).
 BHP Billiton Alliance (Antofagasta).
 Ohio National Seguros de Vida S.A.
 Materiales y Servicios para la Construcción Crom S.A.
 Gestión Global Servicios de Capacitación SPA.
 Elias Cassis SPA.
 Caoa Construcciones Limitada.
 Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.
 Absa - Ingelec S.A.
 Gerdau Aza S.A.
 Fisa S.A.
 Smart Office Solution S.A.

Experiencia Laboral:

 Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada
 Gerente General, Complejo Empresarial Buenaventura
 Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter
 Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera
 Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge
 Encargado de Personal y Remuneraciones, Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

9 horas cronológicas, realizadas en 3 sesiones.

E-Learning - Aprendizaje:

Sincrónico: $100.000 por participante.

Primero realiza la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Curso-Sincrónico

Importante: Capase se reserva el derecho de no realizar el curso, en el evento que existan menos de 10 participantes inscritos.

FotoRemu
Cálculo y Liquidación de las Remuneraciones, Aplicaciones Prácticas

Este Curso está focalizado en la entrega de conceptos y definiciones asociadas a la normativa legal, referida a la operatoria en el cálculo y confección de la liquidación de remuneraciones.

El Código del Trabajo establece una serie de normativas con los cuales las empresas y trabajadores deben desenvolverse. En este ámbito, unos de los aspectos más críticos y frecuentes de denuncias de  trabajadores, como de desconocimiento de quienes son responsables de velar por su correcta aplicación, son los relacionados con el cálculo de remuneraciones, gratificaciones, finiquitos, indemnizaciones, entre otros. La no observancia de la normativa y su mala aplicación conlleva a una serie de infracciones a la ley laboral, exponiendo a la empresa a multas de parte de la inspección del trabajo y a generar dentro de la empresa una no armoniosa relación laboral. En este sentido, nuestro organismo plantea una actividad de capacitación focalizada en la entrega de conceptos y definiciones asociadas a la normativa legal referida a la liquidación y cálculo de remuneraciones, como de su operatoria y cálculos.

Remuneraciones:
Concepto de Remuneraciones.
Remuneraciones
Imponible y Tributable.
Ejercicios
tipos de Remuneraciones

Remuneraciones de Extranjeros:
Requisitos
para trabajar en Chile.
Contenido
mínimos que debe tener un contrato de trabajo de extranjero.
Duración
del contrato de trabajo para el extranjero.
Documentación
necesaria para el cambio de empleador.
Situación
previsional del extranjero.
Fiscalización
de la contratación de extranjeros.
Situaciones
especiales del trabajador extranjero en Chile.

Aplicando Formulas de Rentas Líquidas a rentas Base Según Contratos:
Rentas no afectas a impuesto, Factor directo de cálculo.
Rentas
afectas ha impuesto menor a 80,2  U.F.
Rentas
afectas a impuesto mayor a 80,2  U.F.
Taller
de Ejercicios Prácticos.

Imponibilidad y Tributación de las Remuneraciones.
Tratamiento
Previsional y Tributario de los 45 tipos de remuneraciones más frecuente en las empresas:
Aguinaldo
de fiestas patrias.
Arriendo
de casa.
Asignación
de colación y movilización estudiante en práctica.
Asignación
de escolaridad.
Asignación
de licencia médica para ejecutivos que ganen más de 80,2  U.F.
Uso
de Teléfono celular.
Uso
de vehículo para fines ajeno a la empresa.
Obligación
de reflejar en la liquidación de sueldo la imponibilidad y tributación.
Multas
por la no imponibilidad y tributación de estas remuneraciones.
Renta
mínima Liquida para un extranjero.

Ingreso Mínimo y Semana Corrida:
Concepto de semana corrida.
Derecho
a la semana corrida.
Periodicidad
de las remuneraciones.
Remuneraciones
por domingos y Festivos.
Definición
de Ingreso Mínimo.
Remuneración
Mensual.

Ingreso Mínimo para una jornada de 45 horas semanales.
Excepción al ingreso mínimo.
Ingreso
mínimo especial.
Taller
de Ejercicios Prácticos

Horas Extraordinarias:
Definición.
Jornada
Extraordinaria.
Pacto
Obligatorio por escrito de las horas Extraordinarias.
Valor
mínimo de horas extraordinarias.
Remuneraciones
que no se consideran para el cálculo de horas extraordinarias.
Remuneraciones
que se consideran para el cálculo de horas extraordinarias.
Procedimiento
para el cálculo.

Gratificación:
Conceptos de gratificación.
Tipos
de Gratificaciones.
Empresas
obligadas a su pago.
Concepto
de utilidad.
Oportunidad
de pago.
Anticipo
de la gratificación.
Trabajadores
con licencias médicas.
Re liquidación
de Imposiciones de la gratificación.
Re liquidación
del impuesto de la gratificación.
Taller
de ejercicios de gratificación al 25% con tope de 4,75 Ingreso Mínimo Mensual
Taller
de ejercicios al 30% de las utilidades liquidas a repartir.

Protección de las Remuneraciones:
Forma, periodicidad y lugar de pago.
Descuentos
legales
Descuentos
judiciales.
Descuento
convencionales hasta el 15 % de la remuneración total del trabajador.
Descuentos
prohibidos.
Muerte
del trabajador
Remuneraciones
adecuadas.
Taller
de Ejercicios Prácticos

Feriado Anual:
Derecho al feriado.
Prohibición
de compensarse en dinero.
Obligación
de compensación al trabajador en finiquito.
Cálculo
de la remuneración integra durante el feriado.
Cálculo
de feriado en Finiquito con factor 1,25 modificado el 08.10.1989 Dictamen 8413.
Cálculo
del feriado progresivo.
Taller
de ejercicios prácticos.

Indemnizaciones:
Indemnización sustitutiva del aviso previo.
Indemnización
legal por años de servicios.
Indemnización
contractual o convencional por años de servicios.
Indemnización
convencional sustitutiva a todo evento desde el 7 año.
Indemnización
legal a todo evento para trabajadores de casa particular.
Indemnización
legal por feriado anual compensable en dinero.
Indemnización
legal por feriado proporcional.
Fundamento
legal.
Forma
de cálculo.
Derecho
al Pago.
Remuneraciones
máxima de 90 U.F.
Remuneraciones
que deben incluirse y excluirse para su pago.
Tributación
de las indemnizaciones voluntarias.
Taller
de ejercicios prácticos.

Licencias Médicas:
Tramitación de licencia médica.
Facultad
del empleador en periodo de licencia médica.
Enmendaduras
de licencias médicas.
Presentación
fuera de plazo de licencia médica.
Certificación
falsa de licencia médica.
Cómputos
de duración de licencia médica.
Sin
derecho a licencia médica.
Rechazo
de la recepción del formulario de licencia médica.
Vacaciones
y se hace uso de licencia médica.
Existe
prohibición de despedir con licencia médica.

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Experiencia Docente:

Profesor Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (13 años Actualmente).
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (13 años Actualmente).
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Calculo de Finiquito.

Relator CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006)

 Relator Exclusivo de Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (9 años)
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (9 años)

Profesor Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada (2000 a 2019)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones.
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Obras o Faena.
 Calculo de Finiquitos.

Profesor Instituto Profesional La Araucana.
Relator Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.
Relator OTEC Capase.
Relator OTEC Sarcap Consultores.

Experiencia como Consultor y Asesor

Como capacitador y consultor ha viajado por el país, dictando asesorías, consultorías y clases en el ámbito de la aplicación de la normativa laboral vigente y la administración de remuneraciones.

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

 Procter & Gamble S.A.
 Poli Comercial.
 CSC Chile Ltda (Antofagasta).
 BHP Billiton Alliance (Antofagasta).
 Ohio National Seguros de Vida S.A.
 Materiales y Servicios para la Construcción Crom S.A.
 Gestión Global Servicios de Capacitación SPA.
 Elias Cassis SPA.
 Caoa Construcciones Limitada.
 Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.
 Absa - Ingelec S.A.
 Gerdau Aza S.A.
 Fisa S.A.
 Smart Office Solution S.A.

Experiencia Laboral:

 Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada
 Gerente General, Complejo Empresarial Buenaventura
 Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter
 Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera
 Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge
 Encargado de Personal y Remuneraciones, Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

  • 15 horas cronológicas. que se dicta en 5 días.


E-Learning - Aprendizaje:

Sincrónico: $120.000 por participante.

Primero realiza la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Curso-Sincrónico

Importante: Capase se reserva el derecho de no realizar el curso, en el evento que existan menos de 10 participantes inscritos.

Fiscalizacion
Legislación Laboral Vigente, Aplicaciones Prácticas

Este curso permite reconocer, analizar y aplicar los principales documentos de tipo legal y contable (laboral) que el empleador deberá poseer, así como de la forma de su conservación, manejo y disponibilidad ante autoridades competentes.

Reconocer y analizar los principales documentos de tipo legal y contable que el empleador deberá poseer, así como de la forma de su conservación, manejo y disponibilidad ante autoridades competentes.

Analizar los distintos tipos de Contrato de Trabajo, en sus aspectos formales y legales.

Reconocer los elementos fundamentales que compone un contrato de trabajo y que permita al participante poder confeccionar un modelo tipo.

Analizar los elementos legales y prácticos del concepto de Jornada Ordinaria de Trabajo.

Identificar y analizar los procesos asociados a la fiscalización a empleadores por parte de autoridades del trabajo, así como de las sanciones que la empresa deba asumir frente a incumplimientos en la materia.

Uso y Manejo de Documentación Obligatoria a Disposición de Autoridades del Trabajo:

Documentación laboral

Documentación previsional.

Centralización de la documentación.

Período durante el cual un empleador debe conservar archivada la documentación laboral y contable.

Prescripciones y Multas por cada documentación que el empleador de tener.

Contrato Individual del Trabajo:

Conceptos.

Elementos del Contrato de Trabajo.

Acuerdo de Voluntades.

Elementos esenciales del Contrato de Trabajo.

Formalidades y Obligaciones en la suscripción de Contratos.

Obligaciones del empleador en la suscripción del Contrato.

Sanciones al empleador.

Tipos de Trabajadores. Tipos de Contratos.

Casos Prácticos y Confección de Modelos de Contratos de Trabajo

Jornada Ordinaria de Trabajo:

Clases de jornadas de trabajo.

Jornada ordinaria de trabajo.

Distribución de la jornada ordinaria de trabajo.

Concepto y reglas básicas.

Fiscalización y sanciones.

Jornada de Trabajo del Comercio:

Tipos de Jornada para los trabajadores del comercio.

Jornada Parcial.

Domingos, Festivos y Descansos.

Horas Extraordinarias de los trabajadores del Comercio.

Control del Cumplimiento de la Jornada de Trabajo

Jornada Extraordinaria de Trabajo:

Concepto.

Requisito. Formalidades.

Remuneraciones a considerar.

Causales de Terminación del contrato de Trabajo: 

De terminación, Art. 159.

De caducidad, Art. 160.

Necesidad de la Empresa, Art.161, inc

Desahucio, Art. 161, inc. 2º.

Despido indirecto, Art. 171.

Casos prácticos.

Jurisprudencia administrativa

Avisos por Terminación de contrato:

Causales que los exigen.

Formalidades.

Plazo. Contenido. Sanciones

El Finiquito:

Concepto., Elementos, formalidades.

Obligatoriedad de suscribir un finiquito.

Contenidos de un finiquito.

Firma de un finiquito.

Ratificación de un finiquito, ministros de fe.

Documentación requerida por la inspección para ratificación finiquito.

Reclamo una vez firmado el finiquito.

Reserva de derecho en un finiquito.

Pago del finiquito.

Compromiso de pago en cuotas.

Jurisprudencia administrativa y judicial. 

Fuero Laboral:

Concepto, Titulares, Extensión.

Procedimientos para terminar contrato.

Facultades del tribunal. Sanciones.

Casos Prácticos.     

Jurisprudencia administrativa y judicial.

Ley Postnatal Parental:

Cuánto tiempo dura ahora el descanso postnatal
Es
cierto que parte del permiso se le puede traspasar al padre
Hay
que hacer algún procedimiento especial si quiero volver a trabajar por media jornada durante el permiso parental
Esto
también se aplica en caso de que adopte a un niño o niña
Qué
pasa en caso de niños prematuros o partos múltiples
Qué
ocurre con el fuero maternal
Qué
pasa con las mujeres que tienen trabajo esporádico (como por ejemplo temporeras)
De
cuánto es el subsidio para estas trabajadoras
Las
trabajadoras independientes también son beneficiadas
Los
funcionarios públicos también son beneficiados
Qué
pasa si entra en vigencia esta ley y yo ya estoy en mi postnatal.

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Experiencia Docente:

Profesor Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (13 años Actualmente).
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (13 años Actualmente).
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Calculo de Finiquito.

Relator CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006)

 Relator Exclusivo de Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (9 años)
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (9 años)

Profesor Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada (2000 a 2019)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones.
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Obras o Faena.
 Calculo de Finiquitos.

Profesor Instituto Profesional La Araucana.
Relator Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.
Relator OTEC Capase.
Relator OTEC Sarcap Consultores.

Experiencia como Consultor y Asesor

Como capacitador y consultor ha viajado por el país, dictando asesorías, consultorías y clases en el ámbito de la aplicación de la normativa laboral vigente y la administración de remuneraciones.

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

 Procter & Gamble S.A.
 Poli Comercial.
 CSC Chile Ltda (Antofagasta).
 BHP Billiton Alliance (Antofagasta).
 Ohio National Seguros de Vida S.A.
 Materiales y Servicios para la Construcción Crom S.A.
 Gestión Global Servicios de Capacitación SPA.
 Elias Cassis SPA.
 Caoa Construcciones Limitada.
 Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.
 Absa - Ingelec S.A.
 Gerdau Aza S.A.
 Fisa S.A.
 Smart Office Solution S.A.

Experiencia Laboral:

 Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada
 Gerente General, Complejo Empresarial Buenaventura
 Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter
 Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera
 Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge
 Encargado de Personal y Remuneraciones, Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

15 horas cronológicas, realizadas en 5 sesiones.

E-Learning - Aprendizaje:

Sincrónico: $120.000 por participante.

Primero realiza la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Curso-Sincrónico

Importante: Capase se reserva el derecho de no realizar el curso, en el evento que existan menos de 10 participantes inscritos.

Extranjeros
Contratación de Extranjeros y Ley de Inmigración

Este Curso entrega los conocimientos para realizar la correcta contratación de extranjeros, en base a la normativa vigente al respecto.

  • El Código del Trabajo establece una serie de normativas con los cuales las empresas y trabajadores deben desenvolverse. Este curso tiene por objetivo:

          Conocer los requisitos para la contratación de extranjeros según la legislación vigente.

          Las características del contrato que deben tener los trabajadores extranjeros.

          Conocer la nueva normativa sujeta a visa de contrato temporal, los distintos tipos de trabajadores extranjeros, Conocer los requisitos, permisos y autorizaciones para trabajar en Chile.

    Al final de este Curso los participantes estarán preparados para conocer, comprender, aplicar y supervisar la correcta contratación del personal extranjero

Introducción a la nueva ley de extranjeros

Normas vigentes en la contratación de extranjeros

Normas nacionales.

Límite de contratación.

Nuevos tipos de subcategorías migratorias

Permanencia transitoria.

Residencia temporal.

Residencia definitiva.

Residencia oficial.

Estudiante.

Modificaciones de categorías migratorias.

Subcategorías migratorias de permanencia transitoria

Requisitos.

Características.

Subcategorías migratorias de residencia temporal

Tipos

Requisitos para que extranjeros desarrollen actividades lícitas remuneradas como

Dependientes.

El contrato de trabajo.

Exigencias especiales del contrato de trabajo.

Cláusula de remuneración.

Cláusula de Vigencia.

Cláusula de régimen previsional.

Cláusula de impuestos a la renta.

Fiscalización

Fiscalización de la relación laboral.

Tipos de infracciones y sanciones.

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Experiencia Docente:

Profesor Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (13 años Actualmente).
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (13 años Actualmente).
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Calculo de Finiquito.

Relator CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006)

 Relator Exclusivo de Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (9 años)
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (9 años)

Profesor Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada (2000 a 2019)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones.
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Obras o Faena.
 Calculo de Finiquitos.

Profesor Instituto Profesional La Araucana.
Relator Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.
Relator OTEC Capase.
Relator OTEC Sarcap Consultores.

Experiencia como Consultor y Asesor

Como capacitador y consultor ha viajado por el país, dictando asesorías, consultorías y clases en el ámbito de la aplicación de la normativa laboral vigente y la administración de remuneraciones.

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

 Procter & Gamble S.A.
 Poli Comercial.
 CSC Chile Ltda (Antofagasta).
 BHP Billiton Alliance (Antofagasta).
 Ohio National Seguros de Vida S.A.
 Materiales y Servicios para la Construcción Crom S.A.
 Gestión Global Servicios de Capacitación SPA.
 Elias Cassis SPA.
 Caoa Construcciones Limitada.
 Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.
 Absa - Ingelec S.A.
 Gerdau Aza S.A.
 Fisa S.A.
 Smart Office Solution S.A.

Experiencia Laboral:

 Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada
 Gerente General, Complejo Empresarial Buenaventura
 Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter
 Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera
 Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge
 Encargado de Personal y Remuneraciones, Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

9 horas cronológicas, realizadas en 3 sesión.

E-Learning - Aprendizaje:

Sincrónico: $90.000 por participante.

Primero realiza la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Curso-Sincrónico

Importante: Capase se reserva el derecho de no realizar el curso, en el evento que existan menos de 10 participantes inscritos.

subcontratados
Ley de Subcontratación y Empresas de Servicios Transitorios

Este Curso entrega los conocimientos para realizar la correcta Relación Laboral Bajo El Concepto De Régimen De Subcontratación.

  • El Código del Trabajo establece una serie de normativas con los cuales las empresas y trabajadores deben desenvolverse. Este curso tiene por objetivo:

    ·  Caracterizar Y Analizar El Concepto De Subcontratación Determinando Las Responsabilidades, Derechos Y Deberes De Las Partes Involucradas En Una Relación Laboral Bajo El Concepto De Régimen De Subcontratación.

    ·  Identificar Las Funciones De La Dirección Del Trabajo, Así Como Reconocer Su Capacidad Fiscalizadora. Identificar Y Analizar Las Sanciones Por Incumplimiento De La Normativa Que Rige La Ley De Subcontratación.

    ·  Confeccionar, En Forma Correcta, Los Contratos En El Marco De Un Régimen De Subcontratación. Identificar Y Analizar Las Obligaciones Legales A Cumplir Por Una Entidad Que Pretenda Proveer Personal.

    ·  Analizar Los Pasos A Seguir Para Operar Como Empresa De Servicio Transitorio.

  • ·  Identificar Las Multas Por No Respetar Los Requisitos Legales. Reconocer Y Analizar Los Derechos De Los Trabajadores Suministrados. Identificar Y Analizar Los Aspectos Prácticos Y Legales Relacionados Con La Seguridad De Los Trabajadores Subcontratados.

Trabajo En Régimen De Subcontratación

Concepto De Subcontratación.

Responsabilidad De Las Empresas Mandantes.

La Nueva Responsabilidad Solidaria.

La Responsabilidad De Contratista Y Subcontratista.

Los Derechos De La Empresa Mandante.

La Retención De Pagos Por Incumplimiento De Obligaciones Del Contratista.

La Protección De La Vida Y Salud De Los Trabajadores.

Certificación Laboral A Contratistas Y Las Nuevas Funciones De La Dirección Del Trabajo El Despido.

Las Sanciones Al Fraude La Subcontratación Laboral.

Trabajo En Régimen De Suministro Subcontratación De Servicios Versus Subcontratación De Mano De Obra.

Requisitos De Los Dos Contratos Simultáneos Que Exige La Ley Para Un Régimen Trilateral De Contratación Laboral.

El Suministro De Trabajadores.

Obligaciones Legales A Cumplir Por Una Entidad Que Pretenda Proveer Personal.

Las Empresas De Servicios Transitorios:

Inscripción, Obligaciones, Capacitación.

La Responsabilidad Solidaria Ante Los Trabajadores.

Multas Por No Respetar Los Requisitos De Procedencia Del Suministro De Trabajadores. Los Derechos De Los Trabajadores Suministrados:

El Contrato De Trabajo;

El Fuero De Las Mujeres Embarazadas;

El Ingreso Mínimo Mensual;

Indemnización Por Años De Servicio.

Nuevas Obligaciones De Gestión En Seguridad. Reglamento Especial Para Subcontratistas.

La Exigencia Del Paritario.

Notificaciones Adicionales Para El Evento De Accidentes Trabajo.

Medidas De Fiscalización De La Autoridad.

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Experiencia Docente:

Profesor Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (13 años Actualmente).
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (13 años Actualmente).
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Calculo de Finiquito.

Relator CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006)

 Relator Exclusivo de Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (9 años)
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (9 años)

Profesor Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada (2000 a 2019)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones.
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Obras o Faena.
 Calculo de Finiquitos.

Profesor Instituto Profesional La Araucana.
Relator Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.
Relator OTEC Capase.
Relator OTEC Sarcap Consultores.

Experiencia como Consultor y Asesor

Como capacitador y consultor ha viajado por el país, dictando asesorías, consultorías y clases en el ámbito de la aplicación de la normativa laboral vigente y la administración de remuneraciones.

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

 Procter & Gamble S.A.
 Poli Comercial.
 CSC Chile Ltda (Antofagasta).
 BHP Billiton Alliance (Antofagasta).
 Ohio National Seguros de Vida S.A.
 Materiales y Servicios para la Construcción Crom S.A.
 Gestión Global Servicios de Capacitación SPA.
 Elias Cassis SPA.
 Caoa Construcciones Limitada.
 Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.
 Absa - Ingelec S.A.
 Gerdau Aza S.A.
 Fisa S.A.
 Smart Office Solution S.A.

Experiencia Laboral:

 Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada
 Gerente General, Complejo Empresarial Buenaventura
 Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter
 Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera
 Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge
 Encargado de Personal y Remuneraciones, Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

9 horas cronológicas, realizadas en 3 sesión.

E-Learning - Aprendizaje:

Sincrónico: $90.000 por participante.

Primero realiza la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Curso-Sincrónico

Importante: Capase se reserva el derecho de no realizar el curso, en el evento que existan menos de 10 participantes inscritos.

Inscríbete Ahora a Nuestros Cursos

(Primero debe Inscribir al o los  Participante(s) y luego Cancelar las Inscripciones en FLOW, para Crear el Acceso a la Plataforma E-Learning)