Seminarios

Capacitación » Seminarios Recursos Humanos
recursos humanos

Seminarios disponibles de esta área temática.

rrhhlegal
Aspectos relevantes Ley de Modernización de la Dirección del Trabajo

Exponer lo más relevante sobre la Modernización de la Dirección del Trabajo.

Este Seminario entregará los aspectos relevantes sobre la modernización de la Dirección del Trabajo, establecidos en la Ley N°21.327, especialmente las nuevas obligaciones que surgen para el empleador, tanto a nivel de gestión como en los procesos de fiscalización.

·       Documentación para presentar en la plataforma de la Dirección del Trabajo

·       Plazos de escrituración e información

·       La ampliación de plazos en la obligación de informar y que queda por informar legalmente por el empleador.

·       La función del OIRS en la página de la Dirección del trabajo 

·       La relevancia de informar el correo electrónico del empleado 

·       Los objetivos de la Modernización y las posibles afectaciones al trabajador

·       Manual del proceso de fiscalización y la refiscalización, la exposición y el deber de denuncia de la DT

harold

Harold Cabezas A.

Ingeniero en gestión de Recursos Humanos
Diplomado en Derecho Laboral

Con 20 años de experiencia laboral, posee vasta experiencia en temas normativos distintos del sector jurídico laboral privado en las materias jurídicas-laborales que intervienen en una relación contractual de tenor dependiente e interdependiente, manejo de conflictos laborales normativos y de procesos, fiscalizaciones y de procedimientos de la Dirección del Trabajo.

Experiencia como Relator

Desde el año 2015 conforma parte del staff permanente de especialistas como Relator/Facilitador del Centro de Capacitación CAI-USACH, para los cursos de habilidades técnicas como:

· Liquidación, cálculo y contabilización de las remuneraciones

·  Normativas Laborales Vigentes

· Aplicación de la normativa en la contratación de extranjeros según legislación laboral en Chile

Proyectos de cursos como:

· Técnicas y procedimientos de la negociación colectiva

·     Bienvenidos al análisis del Teletrabajo y trabajo a distancia

·  Reglamento interno como reglas de ciudadanía en la empresa

Entre otras materias.

Experiencia como Consultor y Asesor:

Consultor y asesor privado en materias normativas laborales de diversos ámbitos de las relaciones del trabajo, tales como remuneraciones, temas previsionales, contractuales y jurídicas conflictivas; asesor de empresas de diversos sectores productivos, rubros tales como construcción, servicios, manufactura, hotelero, educación, industrial, ferroviario.

Experiencia Laboral:

En los últimos años me desempeñó como líder de personas en gerencias de empresas privadas relacionadas con la construcción y minería.

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

3 horas cronológicas, realizadas en 1 sesión.

E-Learning - Aprendizaje  Sincrónico:

$40.000 por participante.


Primero debes realizar la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Seminario-Sincrónico

NegociacionColectiva
Negociación Colectiva

Conocimientos y conductas deseables en el proceso de negociación colectiva, a través del uso adecuado de la Normativa Legal Vigente.

El seminario tiene como objetivo intervenir en el proceso de incorporación de conocimientos y conductas deseables en el proceso de negociación colectiva, en los integrantes de la directiva sindical,  a través del uso adecuado de un modelo de relación con la normativa legal vigente que les permita desarrollar una Negociación Colectiva correcta, donde también se entregaran competencias en cómo afrontar una Negociación Colectiva y el desarrollo de algunas habilidades subyacentes a la negociación, que les permita desempeñar su función con excelencia tanto en el proceso, como en la gestión en las reuniones de negociación.

Etapas y estructuras de la Negociación:

·  Fases y estructuras negociación

·  Conocer la propia oferta.

·  Conocer la otra parte y objeto de la negociación.

·  Presentación, discusión, acuerdo y ruptura de la negociación.

·  Estrategia negociación integrativa (ganar-ganar)

·  Estrategia negociación distributiva (ganar-perder)

Sindicalismo y Negociación Colectiva:

·  Definición y conceptos sobre sindicalismo.

·  Rol del sindicato y líder sindical.

·  Conceptos negociación colectiva.

·  Normativa.

Tipos de Negociación:

·  Normativa negociación colectiva no reglada y reglada.

·  Comisiones negociadoras.

·  Línea de Tiempo negociación reglada.

·  Cumplimiento en documentación y tiempo en la negociación colectiva.

·  Fueros involucrados en la negociación.

·  Normativa código del trabajo.

FACC

Francisco Cordero Carreño

Ingeniero Comercial

Magíster en Gestión de Organizaciones

Cuenta con una experiencia de más de 26 años de Experiencia Laboral, desde el 2016 se ha dedicado a capacitar, en el ámbito de la aplicación de la Normativa Laboral Vigente y la Administración de Remuneraciones.

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

6 horas cronológicas, realizadas en 2 sesiones de 3 horas cada una.

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

$70.000 por participante.

Primero debes realizar la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Seminario-Sincrónico

Remu
Trabajo a Distancia y Teletrabajo

Nueva Ley 21.220, conocer las distintas aplicaciones de esta esta nueva Normativa.


Conocer los últimos cambios legales a la legislación laboral de Trabajo a Distancia o Teletrabajo y causales Término del trabajo.


Evitar sanciones originadas por la mala aplicación de la ley Trabajo a Distancia o Teletrabajo.


  Pactos al inicio o duración de la vigencia de la relación Laboral.

  Trabajo a Distancia donde Presta sus Servicios.

  Los Trabajadores gozaran de todos los derechos individuales y colectivos.

  Lugar de Prestación de los Servicios.

  Lugar designado por el Empleador en Teletrabajo.

  Posterioridad de Teletrabajo al Inicio de la Relación Laboral.

  Teletrabajo abarca toda o parte de la jornada laboral.

  El Trabajador distribuye libremente su jornada en los horarios que mejor adaptan a sus necesidades.

  Trabajador afecto a Jornada Ordinaria.

  Derecho a desconexión por parte del Trabajador.

  Clausula agregar en artículo 10 del código del Trabajo.

  Tiempo de duración del Teletrabajo.

  Elementos de Protección, Herramientas y Mantención del Empleador.

  Condiciones de Seguridad y salud regulada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

  El Empleador no podrá ingresar al domicilio del trabajador si autorización del Trabajador.

  Informar por Escrito los riesgos Laborales al Trabajador.

  El empleador informar existencia o no de Sindicato.

  Participar en actividades colectivas del Trabajador.

  Enviar el Empleador el acuerdo de Teletrabajo a la dirección del Trabajo.

  Fiscalización de cumplimiento de los acuerdo en el lugar de Trabajo  acordado.

  Artículos Transitorios.

  Preguntas Frecuentes.

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Experiencia Docente:

Profesor Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (13 años Actualmente).
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (13 años Actualmente).
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Calculo de Finiquito.

Relator CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006)

 Relator Exclusivo de Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (9 años)
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (9 años)

Profesor Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada (2000 a 2019)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones.
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Obras o Faena.
 Calculo de Finiquitos.

Profesor Instituto Profesional La Araucana.
Relator Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.
Relator OTEC Capase.
Relator OTEC Sarcap Consultores.

Experiencia como Consultor y Asesor

Como capacitador y consultor ha viajado por el país, dictando asesorías, consultorías y clases en el ámbito de la aplicación de la normativa laboral vigente y la administración de remuneraciones.

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

 Procter & Gamble S.A.
 Poli Comercial.
 CSC Chile Ltda (Antofagasta).
 BHP Billiton Alliance (Antofagasta).
 Ohio National Seguros de Vida S.A.
 Materiales y Servicios para la Construcción Crom S.A.
 Gestión Global Servicios de Capacitación SPA.
 Elias Cassis SPA.
 Caoa Construcciones Limitada.
 Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.
 Absa - Ingelec S.A.
 Gerdau Aza S.A.
 Fisa S.A.
 Smart Office Solution S.A.

Experiencia Laboral:

 Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada
 Gerente General, Complejo Empresarial Buenaventura
 Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter
 Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera
 Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge
 Encargado de Personal y Remuneración , Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

6 horas cronológicas, realizadas en 2 sesiones de 3 horas cada una.

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

$70.000 por participante.

Primero debes realizar la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Seminario-Sincrónico

empresas
Modernización de la Dirección del Trabajo

Exponer sobre la Modernización de la Dirección del Trabajo, establecidos en la Ley N°21.327.

Este Seminario entregará los conocimientos sobre la modernización de la Dirección del Trabajo, establecidos en la Ley N°21.327, especialmente las nuevas obligaciones que surgen para el empleador, tanto a nivel de gestión como en los procesos de fiscalización.

 

Objetivos específicos:

  • ·         Identificar los efectos de la modernización de la Dirección del Trabajo, en relación con la incorporación de nuevas tecnologías y digitalización de trámites, para las empresas empleadoras.

    ·         Reconocer los efectos prácticos en el empleador que tendrían las nuevas formas y criterios de fiscalización laboral.

    ·         Reconocer la regulación en la generación y publicación de los pronunciamientos de la Dirección del Trabajo.

    ·         Reconocer los efectos prácticos de las instancias de mediación.

    ·         Identificar los aspectos prácticos que significa la regulación sobre contratación y remuneración de los Trabajadores.

Facultades de la Dirección del Trabajo

Funciones y atribuciones de la Dirección del Trabajo

Interpretación de la normativa laboral

Fiscalización y aplicación de multas

Plazo para solicitar la reconsideración administrativa de multa

Exigencias para los empleadores

Obligación de registro de los contratos de trabajo

Obligación de registro del término de la relación laboral

Comunicación electrónica entre la Dirección del Trabajo y los empleadores

Incorporación de nuevas clausulas mínimas al contrato de trabajo

Acceso de la Dirección del Trabajo a la información laboral del empleador

Sistema electrónico de denuncias, fiscalizaciones y pronunciamientos

Modificación del artículo 54 del código del trabajo

Conciliación y mediación Refuerzo del diálogo entre empleador y trabajador

Proceso de mediación en el Código del Trabajo

Mediación voluntaria solicitada por las partes

Mediación voluntaria de oficio por parte de la Dirección del Trabajo

Modificación en materia de mediación laboral durante la negociación colectiva

Procedimiento para solicitar el término de la calificación de las empresas como un solo empleador

La Dirección del Trabajo y la cercanía con los actores del mundo laboral

Consultas públicas sobre los pronunciamientos de la Dirección del Trabajo

Unidad de atención a las Micro, pequeñas y medianas empresas

Documentación laboral en formato electrónico y acceso a ella la Dirección del Trabajo

Plazos y aplicación de las nuevas normativas

El libro electrónico de remuneraciones

Concepto

Características y naturaleza jurídica

Beneficios tributarios

Principales problemas prácticos

Dictamen sobre pronunciamiento de la Dirección del Trabajo

Pronunciamiento del SII

Empresas obligadas

RelatorJSR

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Cuenta con una experiencia de más de 35 años desempeñándose en el área de recursos humanos, donde los últimos 23 años se ha dedicado a capacitar y realizar consultorías, a lo largo del país, en el ámbito de la aplicación de la Normativa Laboral Vigente y la Administración de Remuneración.

Experiencia como Relator

Para lo cual ha desarrollado los siguientes Cursos y Seminarios:

·          Liquidación y Cálculo de Remuneración.

·          Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.

·          Contratación Extranjera.

·          Contrato por Obra o Faena.

·          Fiscalización Laboral.

·          Trabajo a Distancia y Teletrabajo.

·          Ley de Subcontratación.

·          Cálculo de Finiquito.

Estos Cursos y Seminarios los dicta o se han dictado en las siguientes Instituciones:

·          Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha).

·          CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006).

·          Instituto Profesional La Araucana.

·          Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.

·          OTEC Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada.

·          OTEC Sarcap Consultores.

·          OTEC Capase Limitada.

Experiencia como Consultor y Asesor:

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

·          Procter & Gamble S.A.

·          CSC Chile Ltda (Antofagasta).

·          Alianza BHP Billiton (Antofagasta).

·          Ohio National Seguros de Vida SA

·          Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.

·          Absa - Ingelec SA 

·          Gerdau Aza SA

·          Fisa S.A.

·          Solución Oficina Inteligente SA

Experiencia Laboral:

·          Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada

·          Gerente General Complejo Empresarial Buenaventura

·          Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter

·          Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera

·          Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge

·          Encargado de Personal y Remuneración, Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

6 horas cronológicas, realizadas en 2 sesiones de 3 horas cada una.

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

$70.000 por participante.


Primero debes realizar la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Seminario-Sincrónico

Subcontratacion0
Ley de Subcontratación

Ley N°20.123 del 16 del Octubre del 2006. Trabajo en regimén de subcontratación, completo análisis  de la normativa laboral.

Caracterizar Y Analizar El Concepto De Subcontratación Determinando Las Responsabilidades, Derechos Y Deberes De Las Partes Involucradas En Una Relación Laboral Bajo El Concepto De Régimen De Subcontratación.

Identificar Las Funciones De La Dirección Del Trabajo, Así Como Reconocer Su Capacidad Fiscalizadora. Identificar Y Analizar Las Sanciones Por Incumplimiento De La Normativa Que Rige La Ley De Subcontratación.

Confeccionar, En Forma Correcta, Los Contratos En El Marco De Un Régimen De Subcontratación. Identificar Y Analizar Las Obligaciones Legales A Cumplir Por Una Entidad Que Pretenda Proveer Personal.

Analizar Los Pasos A Seguir Para Operar Como Empresa De Servicio Transitorio.

Identificar Las Multas Por No Respetar Los Requisitos Legales. Reconocer Y Analizar Los Derechos De Los Trabajadores Suministrados. Identificar Y Analizar Los Aspectos Prácticos Y Legales Relacionados Con La Seguridad De Los Trabajadores Subcontratados.

Trabajo En Régimen De Subcontratacion

  Concepto De Subcontratación.

  Responsabilidad De Las Empresas Mandantes.

  La Nueva Responsabilidad Solidaria.

  La Responsabilidad De Contratista Y Subcontratista.

  Los Derechos De La Empresa Mandante.

  La Retención De Pagos Por Incumplimiento De Obligaciones Del Contratista.

  La Protección De La Vida Y Salud De Los Trabajadores.

  Certificación Laboral A Contratistas Y Las Nuevas Funciones De La Dirección Del Trabajo El Despido.

  Las Sanciones Al Fraude La Subcontratación Laboral.

 

Trabajo En Régimen De Suministro Subcontratación De Servicios Versus Subcontratación De Mano De Obra.

  Requisitos De Los Dos Contratos Simultáneos Que Exige La Ley Para Un Régimen Trilateral De Contratación Laboral.

  El Suministro De Trabajadores.

  Obligaciones Legales A Cumplir Por Una Entidad Que Pretenda Proveer Personal.

 

Las Empresas De Servicios Transitorios:

  Inscripción, Obligaciones, Capacitación.

  La Responsabilidad Solidaria Ante Los Trabajadores.

  Multas Por No Respetar Los Requisitos De Procedencia Del Suministro De Trabajadores. Los Derechos De Los Trabajadores Suministrados:

  El Contrato De Trabajo;

  El Fuero De Las Mujeres Embarazadas;

  El Ingreso Mínimo Mensual;

  Indemnización Por Años De Servicio.

  Nuevas Obligaciones De Gestión En Seguridad. Reglamento Especial Para Subcontratistas.

  La Exigencia Del Paritario.

  Notificaciones Adicionales Para El Evento De Accidentes Trabajo.

  Medidas De Fiscalización De La Autoridad.

RelatorJSR

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Cuenta con una experiencia de más de 35 años desempeñándose en el área de recursos humanos, donde los últimos 23 años se ha dedicado a capacitar y realizar consultorías, a lo largo del país, en el ámbito de la aplicación de la Normativa Laboral Vigente y la Administración de Remuneración.

Experiencia como Relator

Para lo cual ha desarrollado los siguientes Cursos y Seminarios:

·          Liquidación y Cálculo de Remuneración.

·          Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.

·          Contratación Extranjera.

·          Contrato por Obra o Faena.

·          Fiscalización Laboral.

·          Trabajo a Distancia y Teletrabajo.

·          Ley de Subcontratación.

·          Cálculo de Finiquito.

Estos Cursos y Seminarios los dicta o se han dictado en las siguientes Instituciones:

·          Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha).

·          CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006).

·          Instituto Profesional La Araucana.

·          Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.

·          OTEC Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada.

·          OTEC Sarcap Consultores.

·          OTEC Capase Limitada.

Experiencia como Consultor y Asesor:

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

·          Procter & Gamble S.A.

·          CSC Chile Ltda (Antofagasta).

·          Alianza BHP Billiton (Antofagasta).

·          Ohio National Seguros de Vida SA

·          Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.

·          Absa - Ingelec SA 

·          Gerdau Aza SA

·          Fisa S.A.

·          Solución Oficina Inteligente SA

Experiencia Laboral:

·          Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada

·          Gerente General Complejo Empresarial Buenaventura

·          Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter

·          Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera

·          Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge

·          Encargado de Personal y Remuneración, Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

6 horas cronológicas, realizadas en 2 sesiones de 3 horas cada una.

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

$70.000 por participante.

Primero debes realizar la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Seminario-Sincrónico

Fiscalizacion
Fiscalización Laboral

Técnicas para la aplicación de acciones preventivas y correctivas, ante una fiscalización de la Inspección del Trabajo.


Describir y analizar los distintos tipos de fiscalizaciones laborales existentes.

Caracterizar, describir y analizar el proceso completo que considera la visita inspectora a una empresa, obra o faena.

Describir y analizar el proceso de constatación, apreciación, resolución y aplicación de sanciones y multas.

Describir y analizar el procedimiento de fiscalización considerado para una MYPE.

Describir y analizar aquellos elementos que más frecuentemente son fiscalizados y susceptibles de encontrar deficiencias.


Origen de la fiscalización:

·  Solicitada.

·  De oficio.

Fiscalización ordinaria:

·  Fiscalización dentro del reclamo administrativo por terminación de contrato.

·  Fiscalización de informalidad laboral.

·  Fiscalización de trabajo menores de edad.

·  Fiscalización previsional.

·  Fiscalización de suspensión ilegal de trabajador aforado.

·  Fiscalización de condiciones de higiene y seguridad básicas en los lugares de trabajo.

·  Fiscalización para otorgar certificados de antecedentes contratistas/subcontratistas en inicio /término de obras para mandantes de sector público.

·  Fiscalización de labores desempeñadas por trabajadores extranjeros.

·  Fiscalización de personas con fuero o inmunidad de jurisdicción.

Fiscalización extraordinaria

·  Requerimiento de escrituración de contrato a trabajador.

·  Reclamación del trabajador ante la modificación unilateral de su contrato de trabajo (Art. 12)

·  Investigación de objeciones de legalidad en la negociación colectiva.

·  Investigación de beneficios previsionales.

·  Investigación para determinar otorgamiento de trabajo y descansos.

·  Declaración jurada manual.

·  Sistema excepcional de distribución de la jornada de trabajo y descansos.

·  Investigación de conductas eventualmente constitutivas de práctica antisindical o desleal.

·  Investigación ante denuncias de acoso sexual.

·  Calificación de trabajo de casa particular.

·  Calificación de trabajo de proceso continuo

·  Fiscalización para certificaciones.

La visita inspectiva

·  Recepción de los inspectores al lugar de trabajo.

·  Inspección perceptiva.

·  Entrevista con trabajadores.

·  Formalización de trabajadores (excepcional)

·  Revisión y análisis documental.

·  Revisión documental en oficina (excepcional)

·  Resoluciones del fiscalizador

Resolución del fiscalizador

·  Constatación de los hechos.

·  Apreciación jurídica de los hechos.

·  Aplicación de sanción.

·  Resolución de multa / notificación.

·  El informe de fiscalización.

Fiscalización laboral en empresas MYPE

·  La fiscalización diferenciada según sea el tamaño de la empresa

·  El sistema de fiscalización asistida.

·  La no aplicación de multa inmediata.

·  La constatación de infracción y los plazos de corrección.

·  La gestión del cumplimiento.

·  La búsqueda de actitudes favorable de parte del empleador.

Revisión de Ítems más frecuentemente fiscalizados:

·  Contrato de Trabajo.

·  Planilla de Remuneraciones.

·  Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.

·  Convenios con Sala Cuna.

·  Comprobante de Feriado legal.

·  Finiquitos.

·  Tarjeta Reloj Control.

·  Libro de Registro Manual de Asistencia.

RelatorJSR

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Cuenta con una experiencia de más de 35 años desempeñándose en el área de recursos humanos, donde los últimos 23 años se ha dedicado a capacitar y realizar consultorías, a lo largo del país, en el ámbito de la aplicación de la Normativa Laboral Vigente y la Administración de Remuneración.

Experiencia como Relator

Para lo cual ha desarrollado los siguientes Cursos y Seminarios:

·        Liquidación y Cálculo de Remuneración.

·        Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.

·        Contratación Extranjera.

·        Contrato por Obra o Faena.

·        Fiscalización Laboral.

·        Trabajo a Distancia y Teletrabajo.

·        Ley de Subcontratación.

·        Cálculo de Finiquito.

Estos Cursos y Seminarios los dicta o se han dictado en las siguientes Instituciones:

·        Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha).

·        CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006).

·        Instituto Profesional La Araucana.

·        Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.

·        OTEC Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada.

·        OTEC Sarcap Consultores.

·        OTEC Capase Limitada.

Experiencia como Consultor y Asesor:

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

·         Procter & Gamble S.A.

·         CSC Chile Ltda (Antofagasta).

·         Alianza BHP Billiton (Antofagasta).

·         Ohio National Seguros de Vida SA

·         Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.

·         Absa - Ingelec SA 

·         Gerdau Aza SA

·         Fisa S.A.

·         Solución Oficina Inteligente SA

Experiencia Laboral:

·         Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada

·         Gerente General Complejo Empresarial Buenaventura

·         Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter

·         Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera

·         Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge

·         Encargado de Personal y Remuneración, Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

6 horas cronológicas, realizadas en 2 sesiones de 3 horas cada una.

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

$70.000 por participante.

Primero debes realizar la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Seminario-Sincrónico

ObraFaena
Contrato por Obra o Faena

Nueva Ley 21.122, ejemplos prácticos de indemnizaciones y vacaciones por término de Contrato por Obra o Faena. 


Conocer los últimos cambios legales a la legislación laboral de los diferentes tipos de contratos de trabajo y las causales de término del mismo.

Evitar sanciones originadas por la mala aplicación de la ley laboral .


Ley que modifica los contratos de trabajo

  Contrato por obra o faena

  Conceptos.

  Elementos del Contrato de Trabajo.

  Acuerdo de Voluntades.

  Elementos esenciales del Contrato de Trabajo.

  Formalidades y Obligaciones en la suscripción de Contratos.

  Obligaciones del empleador en la suscripción del Contrato.

  Ley que modifica los contratos de trabajo

  Tipos de Contratos (indefinido, plazo fijo, faena o de temporada)

  Sanciones al empleador.

  Tipos de Trabajadores. Tipos de Contratos.

  Casos Prácticos y Confección de Modelos de  Contratos de Trabajo

 

Jornada Ordinaria de Trabajo:

  Jornada ordinaria de trabajo.

  Distribución de la jornada ordinaria de trabajo.

  Concepto y reglas básicas.   

  Fiscalización y sanciones.

  Jornada Parcial.

  Domingos, Festivos y Descansos.

  Control del Cumplimiento de la Jornada de Trabajo 

 

Jornada Extraordinaria de Trabajo:

  Concepto.

  Requisito. Formalidades.

  Remuneraciones a considerar.


Termino de Contrato por obra o faena 

  Indemnización por años de servicios establecida obra o faena (Ejercicios Practico)

  Feriado proporcional obra o faena (Ejercicios Practico)

  Comunicación de la terminación del contrato (obra o faena) celebrado para una obra o faena determinada art 163   

  Una indemnización equivalente a dos y medio días de remuneración por cada mes trabajado y fracción superior a quince días, en la forma y modalidad señalada en el artículo 23 transitorio de este Código.

  En los contratos celebrados durante los primeros dieciocho meses de vigencia de dicha norma, los trabajadores tendrán derecho al pago de una indemnización Equivalente  a un día de remuneración por cada mes trabajado y fracción superior a Quince días.

  Indemnización equivalente a un día y medio de remuneración por cada mes trabajado y fracción superior a quince días.

Jaime Sarmiento Rivera

Ingeniero de Ejecución con Especialización en Recursos Humanos

Experiencia Docente:

Profesor Pontificia Universidad Católica de Chile (2006 a la fecha)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (13 años Actualmente).
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (13 años Actualmente).
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Calculo de Finiquito.

Relator CAI, Universidad de Santiago de Chile (1997 a 2006)

 Relator Exclusivo de Liquidación y Cálculo de Remuneraciones (9 años)
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas (9 años)

Profesor Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada (2000 a 2019)
Relator Exclusivo de:

 Liquidación y Cálculo de Remuneraciones.
 Legislación Laboral Vigente: Aplicaciones Prácticas.
 Contratación Extranjero.
 Fiscalización Laboral.
 Ley Subcontratación.
 Obras o Faena.
 Calculo de Finiquitos.

Profesor Instituto Profesional La Araucana.
Relator Centro de Capacitación, Cámara De Comercio De Santiago.
Relator OTEC Capase.
Relator OTEC Sarcap Consultores.

Experiencia como Consultor y Asesor

Como capacitador y consultor ha viajado por el país, dictando asesorías, consultorías y clases en el ámbito de la aplicación de la normativa laboral vigente y la administración de remuneraciones.

Algunas de las empresas donde se ha desempeñado como Asesor:

 Procter & Gamble S.A.
 Poli Comercial.
 CSC Chile Ltda (Antofagasta).
 BHP Billiton Alliance (Antofagasta).
 Ohio National Seguros de Vida S.A.
 Materiales y Servicios para la Construcción Crom S.A.
 Gestión Global Servicios de Capacitación SPA.
 Elias Cassis SPA.
 Caoa Construcciones Limitada.
 Soc Adm de Redes Transaccionales y Financieras.
 Absa - Ingelec S.A.
 Gerdau Aza S.A.
 Fisa S.A.
 Smart Office Solution S.A.

Experiencia Laboral:

 Gerente General Consultores y Asesores en Capacitación Chile Limitada
 Gerente General, Complejo Empresarial Buenaventura
 Jefe de Recursos Humanos, Procesadora De Carnes La Valdivia de Cecinas Winter
 Jefe de Recursos Humanos Clínica Las Lilas y Cordillera
 Jefe de Recursos Humanos, Cecinas San Jorge
 Encargado de Personal y Remuneración , Caja De Compensación Los Héroes

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

6 horas cronológicas, realizadas en 2 sesiones de 3 horas cada una.

E-Learning - Aprendizaje Sincrónico:

$70.000 por participante.

Primero debes realizar la Inscripción

INSCRIPCIONES

Y para terminar Cancela tu Inscripción al Seminario-Sincrónico

Inscríbete Ahora a Nuestros Seminarios

(Primero debe Inscribir al o los  Participante(s) y luego Cancelar las Inscripciones en FLOW, para Crear el Acceso a la Plataforma E-Learning)